Un postre muy llamativo, sencillo y econĂłmico...para estas fiestas...!!!
Con la vuelta del friĂł vuelven las naranjas a los mercados, mas en Huelva, uno de las provincias con mayor producciĂłn de estos cĂtricos, ademas con un precio muy competitivo, asequibles a todos los bolsillos. En casa es una de las frutas mas apreciada por todos, en cualquiera de sus posibilidades culinarias que por cierto son infinitas...como muestra esta...
CORONA DE NARANJA
Ingredientes
6 Naranjas de zumo
1/2 Litro de Nata para montar
8 Hojas de Gelatina
6 Cucharadas de azucar
PreparaciĂłn
1.- Exprimimos las naranjas, necesitamos medio litro de zumo aproximadamente.
2.- Ponemos azĂşcar al zumo hasta dejar a nuestro gusto.
3.- Colocamos las hojas de gelatina en un bol con agua a remojar, cuando estén blandas escurrimos.
4.- Ponemos a calentar un cazo con unas cucharadas del zumo de naranja exprimido y añadimos las hojas de gelatina para derretir.
5.- Mezclamos con el zumo que tenemos reservado e introducimos al friĂł hasta que tenga una textura de aceite. Reservamos 50 cc de la mezcla para el final antes de llevar al frigorifico.
6.- Retiramos del frió y en el bol de la Kitchen Aid con las varillas o una batidora eléctrica, batimos durante unos minutos hasta que quede espumosa, sin liquido en el fondo y reservamos
7.- Montamos la nata y mezclamos con la naranja y gelatina con mucho cuidado.
8.- Ponemos en un molde con forma de corona y dejamos que tome cuerpo en la nevera al friĂł durante dos o tres horas.
9.- Desmoldamos y pintamos con la mezcla de gelatina y zumo que tenemos reservada decorando con unas laminas de naranja y unos cristales de azĂşcar caramelizado.

Llamativo sĂ que es y sencillo no lo discuto. Tienen una pinta deliciosa y como es baratillo podemos vestir nuestra mesa de navidad sin dejarnos el bolsillo por el camino.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Jooooooooo....la pinta exquisita!!! os ha quedado preciosa!!!!
ResponderEliminaryo quiero una, me llevaré la receta y lo intentaré, la verdad que para postre en Navidad ademas de rica se ve super-resultona, niñossssss que la tengo que hacer...ummmmmmmmmmm!!!! Besotessss.
La hago hoy. SĂ, sĂ, no me pongas esa cara que es verdad. AsĂ que me voy por la gelatina que no tengo. Ya te contarĂ©. Bye mi amol.
ResponderEliminarEsto tiene que estar de vicio
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta. ya no solo por su sencillez sino por el aspecto final, tiene pinta de fresquito y delicioso. un bico
ResponderEliminarOtra receta que me llevo y que no va a esperar a navidades, no hay quiĂ©n se resista a este postre con colores y sabores otoñañes. Además queda preciosĂsimo.
ResponderEliminarMil besitos
oye, con lo fácil que es de hacer y encima la buena pinta que tiene, ya veo poniendo todos en nuestras mesas tu corona de naranja!
ResponderEliminarMe voy a recoger naranjas, para probar esta corona!!!
ResponderEliminar:)
Sencilla, rica y sana... Qué mas se puede pedir??? Que me mandéis un trozo!!!!!!!!!
ResponderEliminarA mi me encanta, que ser lo que no me gusta???? bueno algunas cosas si hay¡¡¡¡ solo lo podria hacer para mi y mi marido`por que a los otos los postres frios no les gustan, no saben lo que se pierden. Os quedo preciosa, besos
ResponderEliminarTiene que estar buenĂsima fresquita y suave, simplemente deliciosa.
ResponderEliminarYa está apuntada.
AquĂ me tieeeenes!!! jejej
Besos
QuĂ© riquĂsima receta!!! Me la copio! Un postre super rico y de temporada!!!
ResponderEliminarOhhh! que fresquito,para después de una gran comilona como la que me pego en Nochebuena.....bueno! si he de decir la verdad es la noche que menos ceno,con tanto preparativo se me quitan las ganas,pero es un buen postre para esas noches...me gusta mucho..besitos
ResponderEliminarSencilla y super apetecible, tan fresquita. Qué delicia de postre, me ha encantado!!!
ResponderEliminarBueno bueno bueno,vaya pedazo de postre,menuda pintaza que tiene el jodĂo,¿os queda un poquiño? :)
ResponderEliminarMuy buena sà señor, ésta cae fijo!. Besos!!
ResponderEliminarMuy rico si señor, habra que probarlo.
ResponderEliminarBesos
Esta corona tiene muy, pero que muy buena pinta y con lo que me gusta a mi las naranjas, ummmmmm de rechupete jajajjaja, besos.
ResponderEliminarLa virgen la virgen la virgen cosa rica me cago en la mar!!
ResponderEliminarpara estas fechas o para mañana mismo,tiene que ser super fresquito joer joer joer
no me hables de naranjas que tengo un naranjero en casa y este año están enanas!!
bss
loli
Se ve además de bonito delicioso y encima fácil. Me lo llevo!!! Besos
ResponderEliminar¡Que graciosa un naranjero!Es adorable jajaja. Y para adorar esta corona de naranja ¡Y tengo unos cuantos kg en saco! Más muchas ganas de probar este rico postre.
ResponderEliminarBesos y feliz noche.
Es de las frutas que mas me gustan y como bien dices nos da muchĂsimo juego en la cocina . DeberĂamos rendirles un homenaje , se lo merecen jeje....
ResponderEliminarPero para homenaje el que os habéis pegado con este postre delicioso que tiene que ser un bocadito de dioses en paladar.
Besinos family.
Un vicio puro y duro! Que ricura!
ResponderEliminarQue fiorma mas sencilla, creativa y rica de comer fruta.
ResponderEliminarMe encanta :)
Un besito
http://janakitchen.blogspot.com
Sencillito y genial para la navidad, es muy vistoso, me gusta... besos
ResponderEliminarY sin avisar?? No, chicos, eso no se hace.
ResponderEliminarMira que me gusta este postre, eh???
Besos.
Vaya que delicia!!!! además de fácil.. me imagino el sabor. Me la llevo!! Besooss,
ResponderEliminarOle postre rico donde los haya!! y que viva el vino de naranja de Huelva!
ResponderEliminarSaludos family y gracias por participar.
Ya me lo estoy imaginando en versiĂłn mini, presentado para estas fiestas en una mesa muy festiva. Me encanta, porque el sabor de los cĂtricos aligera mucho los postres, y es lo que necesitamos en estas fiestas aligerar un poco, que como sigamos asĂ... de aquĂ a Navidad no entramos por la puerta,jeje. Besos.
ResponderEliminarPues si que es sencillo, pero no puede ser mas vistoso y rico, esta corona la tengo que hacer ya mismo, me ha conquistado. Mil brsicos
ResponderEliminarQué cosa tan rica, no???? Habrá que catarlo pero ya! Un besazo!
ResponderEliminarYo también me la llevo que estos postres refrescantes son los que apetecen después de las comilonas navideñas. Ahora ya empiezan a estar las naranjas en su punto.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta ,,,,,,,,,,,,un bico
ResponderEliminarFácil y delicioso, no se me habrĂa ocurrido, la combinaciĂłn es exquisita, me gusta mucho!!
ResponderEliminarBesos
Tiene un aspecto llamativo y seguro que está de muerte. AquĂ en mi casa tambiĂ©n nos gusta mucho a todos las naranjas y tenemos al lado un campo de producciĂłn que son deliciosas y a un precio mejor todavĂa. De hecho las compramos por cajas, asĂ que imagĂnate si voy a probar la corona o no.
ResponderEliminarBesos!
que pinta tiene la corona , y con los ingredientes tan sencillos que lleva, que rico besos
ResponderEliminarSe ve bien cuajada esta tarta fria, me encanta la pinta que tiene. Seguro que cortarla con la cuchara y ver como se rompe ha sido todo un placer.
ResponderEliminar¡QuĂ© bonita chicos!, está preciosa con esas rodajitas encima....ummm, estos postres son los mejores para terminar una buena comida, suavitos...ligeros....Y ese color....¡me gusta mucho!...
ResponderEliminarUn besazo
En casa procuramos que nunca falten las naranjas y tu propuesta me ha gustado mucho para una comida familiar, este tipo de postres sorprenden y quedan muy ricos
ResponderEliminarAbrazos!!
Hola, una propuesta bien bonita y sabrosa, me encantan estos postres frĂos y les quedĂł genial, un beso
ResponderEliminarMARAVILLOSO POSTRE, TE LO DIGO EN SERIO, YO ESTO ME LO COPIO DE TODOS MODOS, SENCILLO Y SABROSO, ME GUSTA QUE NO TENGA HARINA TAMBIÉN. BESITOS
ResponderEliminarSi no existierais habrĂa que inventaros es sencillo, fantástico, precioso, el color, la textura todo, todo. Me lo llevo pero ya... besitos
ResponderEliminarQue rico!l me encantan los postres de naranjas, la verdad es que estos moldes de corona son sĂşper lucidos.
ResponderEliminarBss
Patricia
Un postre muy fresco ideal tras una comida copiosa!!
ResponderEliminarOs he descubierto a traves de -Mi toque en la cocina- y me quedo por aquĂ viendo lo que haceis.
Un abrazo
Que delicia chicos!! Super fresquitooo uuumm!!
ResponderEliminarNieves
Una idea estupenda y muy rica.....viste cualquier mesa de fiesta!! Me ha encantado la propuesta.
ResponderEliminarBesitos pareja.
Excelente receta, esta corona es una exquisited, toda una delicia para el paladar con esas maravillosas naranjas.
ResponderEliminarUn besazo
Que buenoooo!! esto esta de rechupete, que torta tan buena y me imaguino el sabor uumm de chuparse los dedos..Besos
ResponderEliminarY que fácil de hacer!, tiene una pinta de cine, con lo golosona que estoy....
ResponderEliminarLo ves? estas son las que a mi me gustan, me la comeria entera, con sacarina eso si pero entero, que cosa más rica y más bonita.
ResponderEliminarDe lo que me dices del viaje, estuvimos exactamente 3 horas en Huelva, ibamos con averia en el coche y nos volvimos antes que se hiciera de noche y eso que el pensamiento era todo el finde allĂ....Otra vez será y os lo dirĂ©.
Que pena con lo bien que se come y se bebe en Huelva y podriamos habernos visto!!!
Chicosssssssss!!! Con el frĂo que hace y me comerĂa una buena raciĂłn de esta rosca de naranja, con esas naranjinas tan ricas de vuestra capital, estará deliciosa. Es de tomar nota, teneis razĂłn, para estas fiestas que se acercan, serĂa un buen broche final. Besinos.
ResponderEliminarQue buenisimooooo, seguro que no queda ni la bandeja ya, pero se me ha hecho la boca agua!!
ResponderEliminarBesos!!
La hicimos en mi casa ayer, pero no nos ha quedado bien. Creo que hicimos mal el 6Âş punto "batimos durante unos minutos hasta que quede espumosa, sin liquido en el fondo y reservamos". BatĂamos y quedaba con espuma por arriba, pero no logramos que quedara sin lĂquido. Y ahora, despuĂ©s de dejarlo enfriar en la nevera, ha quedado consistente arriba pero parece que lĂquida abajo. ¿QuĂ© hemos hecho mal? ¿CĂłmo lograis que os quede asĂ?
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por la página, es estupenda.
La hicimos en mi casa ayer, pero no nos ha quedado bien. Creo que hicimos mal el 6Âş punto "batimos durante unos minutos hasta que quede espumosa, sin liquido en el fondo y reservamos". BatĂamos y quedaba con espuma por arriba, pero no logramos que quedara sin lĂquido. Y ahora, despuĂ©s de dejarlo enfriar en la nevera, ha quedado consistente arriba pero parece que lĂquida abajo. ¿QuĂ© hemos hecho mal? ¿CĂłmo lograis que os quede asĂ?
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por la página, es estupenda.
Airun, probablemente es porque al batir con las varillas no tuviera todavĂa la textura adecuada, espesa, como aceitosa!!! Quia fuera todavĂa liquida...
ResponderEliminarDime algo...!!!
Al final te quedo buena...???
Probablemente es eso. TenĂamos que haber metido la mezcla de gelatina y zumo mas tiempo en la nevera.
ResponderEliminarQuedĂł riquĂsimo, pero tiene la textura de una mousse y el zumo de naranja se fue la mayorĂa hacia el fondo. Y no hemos podido desmoldarlo, claro. Pero sin problemas, desde el mediodĂa ya ha desaparecido la mitad. Poco probable que sobreviva hasta mañana.
Gracias por responder.