Estos pimientos lo probamos la primera vez en casa de nuestros amigos Rocio y Jose Luis, ella no explico mientras dábamos cuenta de un par de botes que tenia guardados, el proceso de elaboraciĂłn de los mismos, esta es una forma de preparar los pimientos en esta zona de Huelva...posiblemente se extienda a mas lugares de nuestro paĂs ..no quiero centralizar solo aquĂ...estos pimientos encurtidos....
A ellos les dedicamos esta receta y a todos nuestros amigos blogueros que se dieron cita en Almeria el fin de semana pasado, una provincia productora como ninguna de estas y otras frutas y hortalizas....en la...
RUTA AGRICOLA GASTRONOMICA EN ALMERIA
Ana. Cocina con Ana
Lidia de la O. Atrapada en mi cocina
Lola. Ajoblanco
Helena. Los pucheros de Helena
Begoña. Las recetas de Marichu y las mĂas
Paloma. Las labores de Paloma
MÂŞ Angeles. Cocinar sin miedo
Ana MarĂa. Cocinando entre Olivos
Davi. Caña de Azúcar
Lola. Lola en la cocina
Laurita. CocinaX2
Eva. MegastromanĂa
Ni son todos los que están, ni están todos los que son....
Ingredientes
Pimientos verdes o pintones
Ajos
Orégano
Sal
PimentĂłn de la Vera dulce.
Comino
Vinagre de calidad
PreparaciĂłn
1.- Lavamos y cortamos los pimientos en dos o cuatro trozos de forma
longitudinal, también los podemos hacer enteros si son pequeños, siempre quitando las semillas.
2.- Se cuecen unos minutos para que pierdan dureza. A
mi no me gusta cocerlos, prefiero notar mas la carne del pimiento, y si encima les vamos a envasar en el proceso de vaciĂł de los botes ya reblandecen un poco.
3.- Se colocan en una bandeja de horno con el agua de la cocción si hubiésemos cocido antes y
vinagre de calidad en una proporciĂłn 70/30...a mi es que no me gusta
mucho el vinagre, pero se puede igualar mas la proporción. Si no hubiésemos cocido con agua del grifo se mezcla el vinagre.
4.- En un mortero hacemos un majado de sal, ajos, comino y pimentĂłn rojo dulce.
5.- Se le añade el majado a los pimientos más un poco de orégano, se
remueve todo bien y se deja un dĂa para que cojan el sabor del majado.

Por Dios que cosa más buena, hemos encurtido pimientos, pero sólo con vinagre.... esto hay que probarlo!!
ResponderEliminarQue receta tan original, para tener preparada para acompañar cualquier cosa
ResponderEliminarTodo lo que sea en vinagre.... ummmm me encanta.
ResponderEliminarBesos
¿Y ya está? con la de pimientos que he tenido este verano! no sabĂa esta receta es mas es la primera vez que la veo.los mios estan congelados,para guisos,el año que viene probarĂ© esta receta....besitos
ResponderEliminarQue ricos nosotros los hacemos muy parecidos, no iguales, en mi casa se comĂan acompañando a los platos de legumbres....cocido, judĂas, y todos los potajes, estos se ven muy buenos....geniales, me voy a acercar a por dos o tres pimenticos, Vale?¿?¿ Besitossss.
ResponderEliminarQue bien podemos hacerlos caseros, que maravilla.
ResponderEliminarSaludos
Que buenos, tienen que estar de vicio, esta se va a favoritos para preparar el año próximo.
ResponderEliminarBesotes
Gracias!!!!!
ResponderEliminarCon la cantidad de pimientos que nos hemos traido.... El domingo los preparo.
Un abrazo, Begoña
Cuanto siento no haber podido estar por esa ruta tan maravillosa de mi AlmerĂa.
ResponderEliminarPues yo no los he probado nunca...y tienen una pinta estupenda!
ResponderEliminarbesiños
Ufffff esta receta promete mucho, yo los tengo en vinagre echos y me encantan, asà que estos seguro que también, besos.
ResponderEliminarQue riquĂsimos estos pimientos!!! Siempre los he encurtido en vinagre, me encanta de esta manera, ademas ayer me regalaron un pimentĂłn de la Vera guay del Paraguay
ResponderEliminarBesitos chicos
Patricia
Estupenda idea, seguro que me gusta, un abrazo!!
ResponderEliminarMe encantan los encurtidos pero nunca lo he hecho en casa, ya no deberĂa tener excusas, buscarĂ© un huequito para prepararlos que con esos ingredientes tienen que estar de vicio.
ResponderEliminarBesitos.
Pues a mi estos pimientos me tienen que saber a gloria ya que toda esa clase de cosas me encantan y la preparacion es muy buena, besos
ResponderEliminarJose eres un crack ¡¡¡ tĂo que detallazo ¡¡¡ es de agradecer ¡¡ ole y ole el salero de este toledano ¡¡¡ gracias por la parte que me toca. Es que te tengo que querer, con el permiso de Rocio.
ResponderEliminarLa canciĂłn me llego ayer por mail, es un puntazo. Ademas es la receta que querĂa Bego ¡¡ mira que tenemos pimientos ¡¡¡ Jose que te lo agradezco enormemente.
Bsss para los tres desde Almeria ¡¡ faltarĂa mas ¡¡¡
Ahhh ¡¡ olvidaba decirte que la receta estupenda, yo hago muchos encurtidos me gustan solo a mi y el resto los regalo. Pero es que eme canta hacerlas.... soy asĂ de rara.
ResponderEliminarLo de las especias lo tendré en cuenta, solo los pongo con vinagre.
Buena receta,
Bsss desde Almeria
Que buenos! Me encanta esta receta sobre todo porque hace mucho no los como asĂ.
ResponderEliminarBesos.
Qué buena receta, para mà es todo un descubrimiento, conozco los chiles jalapeños encurtidos y los pimientos sólo con vinagre, pero con comino, orégano ajo, etc. son todo un descubrimiento, seguro que están deliciosos!!
ResponderEliminarQué receta tan original!!
Besos guapos!!
Pues yo casi que he acabado con todos los pimientos, llevo toda la semana comiendo pimientos,je,je, hoy tengo otra receta con ellos, y la semana que viene otra, y con los que me queda, a lo mejor me animo con Ă©sta, je,je. Ya hace tiempo preparĂ© los otros que pusiste asados, y los tengo en los botecitos, preparados para sacarlos en Navidad, asĂ que sigue recopilando recetas de pimientos, que yo me animo con todas, ¿por cierto has hecho mermeladas con ellos?, son deliciosas.
ResponderEliminarMuchas gracias por acordaros de todos nosotros, ¡quĂ© pena que no estuvierais más cerca!, se echa de menos un hombre bloguero en la reuniĂłn, je,je, es que los blogueros consortes no son lo mismos, je,je.
Besos y feliz fin de semana.
Este tipo de conservas nunca las he hecho, tomaré nota de esta receta pues a mi marido le encanta todo esto. Un besito muy fuerte
ResponderEliminarAyyy madre mia !! para acompañar unas migas en un dia lluvioso y frio... me pirran
ResponderEliminarUn beso
AFri
Ahora mismo me pongo hacer un par de frasquitos que todavĂa me quedan los pimientos de Almeria, oye muchas gracias por la menciĂłn o es soborno para que te mandemos pimientos? je, je.
ResponderEliminarA tu salud, la receta es superior. MuchĂsimas gracias!!
Mi tĂo los hacĂa de lujo hace siglos! Gracias por la receta y por los recuerdos, chicos! Besitos y buen finde.
ResponderEliminarNo sabĂa como encurtir y me encanta la idea¡¡ se hace con pimientos de freir o los gordos de asar o da igual?? quĂ© otras verduras le podemos poner ¿zanahorias, cebollitas, coliflor????????? que me animo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarGracias guapos
Que ricos tienen que eestar
ResponderEliminarYa me tienes haciendo encurtidos la semana que viene!!!! en mis dos embarazos me dio por el vinagre, pepinillos, cebolletas, coliflor....mi marido al final no me traĂa los botes normales, llegaba con minibarriles de 2 kg jajajaja. Todo el mundo me decĂa que mis niñas iban a salir avinagradas jajajaja.
ResponderEliminarVamos que me siguen encantando los encurtidos!!!
Feliz finde.
Buena cosa,me la anoto que seguro que le doy buen uso :) con lo fácil que es y nunca los he hecho,ya está apuntá en la carpetita :) un abrazooo
ResponderEliminarMe ha encantado vamos y con lo que me gusta el vinagre. Me apunto esta receta más feliz que cuando apunto una tarta.
ResponderEliminarBesos y feliz viernes.
el encurtido de pimientos verdes no lo he probado yo, aunque a mi todo lo que lleve vinagre me encanta
ResponderEliminarRicos ricos...No los he probado nunca caseros, deben estar doblemente buenos, ñam!!!
ResponderEliminarTe queda algo??? Lo probé ayer y me han gustado jejeje que pases buen fin de semana.
ResponderEliminarMe encantan,que ricos por Dios!!
ResponderEliminarUn besazo
Pues tomo buena nota de la recetica, asi caseros no los he probado,y desde luego tienen que estar de lo mas rico, mil gracias por compartirlos. Un besazo
ResponderEliminarHola ¿se puedeeeeee?, parece que me voy incorporando poco a poco a la vida blogueril, me gusta mucho la propuesta ya que me pierden las conservas, me la a`punto. Mil gracias por ayudarme con lo del blog, sois de lo mejor.Besos.
ResponderEliminarPues no te lo vas a creer, pero nunca los he probado. Otra cosa que tengo que comer. Si te sobra un tarrito....
ResponderEliminarESTAS SON LAS RECETAS QUE A MI ME CONQUISTAN, LOS TENGO QUE HACER!!!
ResponderEliminarRIQUISIMO ME LA APUNTO CON TU PERMISO.BSSSS
ResponderEliminarLos hice hace muchos años, pero como acaban siendo para mi sola ya no los he vuelto a hacer. Me los has recordado.
ResponderEliminarBesos.
Que ricos, mi madre también los hacia, los soliamos comer con la sopa del cocido y con las legumbres. Un besito.
ResponderEliminarNo sabia que tambiĂ©n se podĂan hacer caseros,gracias por compartirla, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
que ricos a mmi me gusta comerlos con la sopa ,me chiflan¡¡¡¡¡
ResponderEliminaruna idea estupenda, me encanta! un besazo
ResponderEliminarNunca los he probado ..pero apunto ya la receta . Los pimientos en casa les encantan y sobre todo si son caseros ...besos
ResponderEliminarA mi marido no le gusta el vinagre , bueno no es que no le guste, es que le sienta fatal.......pero estos pimientinos pienso hacerlos para mi solita que los voy a disfrutar como una cosaca.
ResponderEliminarNunca los habĂa preparado ni comido asi , por aqui no se ven, o yo no los he visto ....
De cualquier forma a partir de ahora, solucionao ;)
Buen fin de chicos. Besinos.
Ole que arte ¡¡¡¡
ResponderEliminarTe robo la receta porque esto al jefe le va a encantar si o si :)
Besitosss
me encantan los pimiento fritos, crudos y de todas maneras, asà encurtidos no los he probado pero tienen que estar de lo mas bueno, para acompañar o para comer asà tal cual, se me hace la boca agua.
ResponderEliminarbesazosss
feliz domingo
A mà también me gustan estos pimientos aliñados en crudo mas que escaldados antes de aliñar, por cierto esta misma receta la uso para aliñar aceitunas a las que tambien les pongo algun trocito de pimiento.
ResponderEliminara mi tambien me encantan los encurtidos y estos pimientos mas todavia, pues se hacen igual que las berenjenas de Almagro mi alimento favorito. Los acabo de hacer ahora para poder comerlos dentro de un par de dias.
ResponderEliminarHola. Se me antojaron y he encontrado la receta original que tanto he comido en la RomerĂa de Moguer. Ahora, por Extremadura, los prepararĂ© para las RomerĂas de Los Santos de Maimona y Zafra. Seguro que les encantan. Un sabor choquero en tierras extremeñas. Ahora a buscar laa receta de las "habas enzapatás" y parecerá que estoy en casa. Gracias!!!!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe gustaria se publicara las cantidades de condimentos y vinagre sal etc que hay que echarle a los pimientos encurtidos asi seria mas facil
gracias
Hola
ResponderEliminarMe gustaria si es posible poner las cantidades de vinagre sal y especies que hay que echarle para que salgan perfectos asi seria una receta perfecta para los que empezamos a ser estas cositas
Gracias
Jose, no hemos puesto las cantidades porque todo depende de como gusten a cada uno...a mi me gustan con poco vinagre por ejemplo. pero vamos para un kilo de pimientos, cinco ajos, y cucharada de pimenton, otra de oregano, y una cucharadita de cominos.
Eliminar