Mostrando entradas con la etiqueta Aceite. Mostrar todas las entradas

Tomates secos marinados en aceite de oliva "Hojiblanca"

Esta entrada se la dedicamos a nuestro amigo, seguidor y maestro, Jesus es otro bloguero sevillano que edita el blog mas sexy de la gastronomia andaluza "El cocinero Sexy", Un blog mas que recomendable, debéis ver la cantidad de cositas buenas que tiene publicadas...Puso mucho intereses en conocer la elaboración de este tipo de conservas cuando publicamos nuestra elaboración de...
Ciabattas de tomate en aceite de oliva "Hojiblanca" con bacon y oregano...



Evidentemente cuando los tomates de pera están a buen precio, es el momento de realizar este tipo de conservas. Normalmente los tomates de pera en mi pueblo, Malpica de Tajo, mis padres hacían lo que nosotros llamamos "embotellar", se guardaban en conserva durante todo el año, bueno la verdad es que no duraban ni mucho menos. Tener en nuestra despensa el tomate así, en conserva, es una de las mayores satisfacciones que podemos tener de cara a nuestros guisos, siempre a mano, productos naturales y sin ningún tipo de conservante...Lo normal, como os dije antes, el uso de estas conservas era para hacer ensaladas, gazpachos, guisos, tomate frito, pistos, etc, durante todo el año...pero este año me reserve unos pocos para secar y marinar...


Tomates secos marinados en aceite de oliva "Hojiblanca"...




Ingredientes:

Tomates de pera (Son lo mas usados, ellos mismo ya son mas secos que el resto)
Aceite de oliva virgen Extra "Hojiblanca"
Sal marina
Orégano
Albahaca
Tomillo
Pimienta machacada

Preparación del secado:

1.- Elegimos los tomates de pera totalmente sanos, lavamos bien y secamos.
2.- Cortamos los tomates por la mitad y colocamos sobre las bandejas de hornos cubiertas con papel secante.
3.- Encima de los tomates añadimos la sal marina y así acelerar el proceso de secado de los tomates.
4.- El proceso durara varios días, en nuestro caso hemos metido los tomates durante las noches al interior de la casa debido a la humedad que tenemos en la zona, en zonas centrales como podría ser Malpica de Tajo no seria necesario debido al clima seco que favorece bastante el secado de los tomates.
5.- Cuando los tomates estén secos los podemos introducir en un bote de cristal grande y conservar durante un largo periodo de tiempo y luego añadir directamente a nuestros guisos o elaboraciones.

Preparación del marinado:

6.- Ponemos agua en una olla a calentar.
7.- Escaldamos los tomates durante 15 o 20 minutos, hasta que este tiernos.
8.- Sacamos los tomates del agua y secamos muy bien con papel secante.
9.- Añadimos las aromáticas que nosotros deseemos en un bote de cristal junto con los tomates y cubrimos con un buen aceite de oliva virgen extra, en nuestro caso "Hojiblanca".
10.- Dejamos reposar durante un día o dos en el frigorífico y listo para comer...


Ciabattas de tomate en aceite de oliva "Hojiblanca" con bacon y oregano

Esta entrada de pan con nuestra panificadora la teníamos prevista esta semana pasada pero al enterarnos que hoy es el Día Mundial del Pan 2011 retrasamos la publicación de la misma al día de hoy...Es una forma de colaborar y poner nuestro granito de arena a este alimento tan esencial en nuestras vidas a nivel mundial...

Hemos preparado esta Ciabatta, aunque no sea nuestro fuerte la elaboración de los panes, que os vamos a contar que ya no sepáis de nuestros fracasos como panaderos...

Se lo queremos dedica a nuestra amiga Juana, del blog "La cocina de Babel", que ya todos conocéis con seguridad, es una de las personas con los comentarios mas cariñosos a nuestras entradas, siempre alegrándo y motivándo con ellos...y tiene un blog!!! con unas cositas que quitan el sentió!!!

Va por ti, Juana....
la panificadora esta en lo mas alto de nuestra encimera, que hoy no hemos fracasado !!!!



Ingredientes:

750 gramos de Harina de fuerza
7, 5 gramos Levadura de panadero
460 c.c. de Agua
2,5 C/s. de Aceite de oliva
2,5 C/c. de sal
Tomates secos marinados en aceite de oliva "Hojiblanca"
Bacon
Orégano


Elaboración:


1.-Colocamos en la cubeta de la panificadora los ingredientes por este orden: agua, aceite de oliva , sal, la harina y la levadura seca. 
2.-Programamos la panificadora en el programa 13 y ponemos en marcha. 
3.- Salteamos el bacon picado.
4.- Cortamos el tomate marinado en trocitos muy pequeños.
5.- Cuando nos avise ponemos el tomate muy picado, el bacon previamente salteado y el orégano.
6.- Transcurrida una hora y veinticinco minutos sacamos la masa.
7.- Colocamos la masa en una superficie enharinada y la trabajamos con ella.
8.- Dividimos la masa en cuatro porciones o en más si queremos hacer las chapatas mas pequeñas.
9.- Elaboramos nuestras chapatas de un centímetro y medio de grosor aproximadamente y dejamos reposar una hora a temperatura cálida libre de corrientes de aire. La masa doblara su volumen.
10.- Una vez transcurrido ese tiempo untamos con aceite de oliva.
11.- Metemos en el horno previamente precalentado a 220 grados durante 25 minutos aproximadamente.
Debemos de tener en cuenta que en el horno tenemos que meter un recipiente, en nuestro caso Pyrex con agua para tener humedad en el interior, o pulverizar agua de vez en cuando...

Nota: Los tomates secos los hemos marinado con aceite de oliva virgen extra "Hojiblanca" y orégano. El proceso que hemos llevado es escaldar los tomates secos durante unos minutos, secamos e introducimos en aceite de oliva previamente aromatizado con orégano, a groso modo, ya pondremos una entrada próximamente, están de muerte lenta!!!

Ensalada de canónigos con atún natural "Calvo" y aceite de oliva "Hojiblanca"

 Aprovechando los productos enviados por "Calvo" y "Hojiblanca", tratandose de una conservera y una cooperativa que produce aceite...la union de ambas una ensalada que quita el "sentio"...

En casa son el plato mas típico para las noches, aunque la verdad no ocupan un lugar ni mucho menos privilegiado en el blog...no entiendo el porque? ya que nos encantan, cuando las vemos en otros blog disfrutamos bastante tomando nota y realizandolas días despues como es el caso de "Can Joan i Sara" que hacen alguna que pa´que...Creo que deberíamos de incluirlas mas a menudo ya que son espectaculares en cuanto a colorido y le dan un toque fresco a nuestras entradas...me lo pienso y quizás pongamos algunas mas...Nosotros mezclamos de todo tipo de ingredientes y nos salen...uhmmmmmm!!!!

Vamo´alla...!!!

Ensalada de canónigos con atún natural "Calvo" y aceite de oliva "Hojiblanca"




Ingredientes:

Canónigos
Aceite de Oliva "Hojiblanca".
Atún "Calvo".
Nueces.
Palitos de cangrejo.
Mazorquitas de maíz.
Apio.
Soja.
Zanahoria.
Reducción de vinagre de modena.
Maíz.
Quesos variados.
Pimientos asados.
Sal.



Preparación:

1.- Lavamos los canónigos y escurrimos bien, colocamos en una ensaladera.
2.- Vamos colocando en la ensalada el resto de ingredientes arribas mencionados. Los palitos de cangrejo cortados en dados igual que las mazorquitas.
3.-  Ponemos la sal al gusto en la ensalada y regamos con un buen Aceite de Oliva "Hojiblanca" especial ensaladas.

Hojiblanca...porque no todos los aceites de oliva son iguales....


Trazabilidad




                                                                   Agricultura ecologica







Control de calidad










Aceite de Oliva Virgen Extra
Aceite de Oliva Virgen
Aceite de Oliva
El Aceite de Oliva, tanto suave como intenso, es una mezcla de aceite de oliva virgen y aceite refinado. El aceite de oliva refinado procede de aceitunas defectuosas o en mal estado y no es apto para su consumo directo. Por ello, en un proceso industrial, se refinan para corregir esos defectos. Luego se le añade una parte de virgen extra para mejorar su sabor. En este proceso, el aceite pierde parte de sus atributos, características y propiedades naturales que en el virgen extra se mantienen íntegramente.
Aceite de Orujo de Oliva
El Aceite de Orujo de Oliva procede de la mezcla de aceite virgen y aceite de orujo refinado. Éste procede de restos de huesos, piel y pulpa de la aceituna (llamado orujo) una vez extraído el aceite de oliva virgen.