Mostrando entradas con la etiqueta Tarta. Mostrar todas las entradas

Tarta Monster High (Clawdeen Wolf) para Triana

Después de pasar unos dias en Toledo y en Madrid con la abuela y primos, unas vacaciones, desde luego mas que merecidas por las notas conseguidas en el curso, Triana ayer de nuevo regreso casa, teníamos una fiesta preparada con nuestros amigos Rocio y Jose Luis y familia, tres fierecillas que son muy queridas por nosotros, Jose Luis, Celia y la guapísima Rocio, ademas de Domingo y Raquel, que nos sabemos ya como catalogar, quizá, familia!!!, casi...casi...
Bien, el culmen de la fiesta despues de un tapeo y una buena barbacoa dando cuenta de alguna que otra chuletilla de cordero, algo de cerdo ibérico, etc...fue esta Tarta Monster High (Clawdeen Wolf)...
Creemos que muy conseguida debida a la corta experiencia dentro del Fondant, como bien nos comenta Lidia (Atrapada en mi cocina), nuestra maestra, consejera, amiga, etc...en el Facebook, por cierto ella hizo otra preciosa, toda una casualidad, os dejo el enlace...evidentemente como todo lo que hace lleno de gusto y detalles, que arte Lidia!!!

Tarta Monster High (Clawdeen Wolf) para Triana




Ingredientes:

Bizcocho
150 gramos de mantequilla en pomada
150 gramos de azúcar
150 gramos de dulce de leche (Receta aqui)
4 Yemas de huevo
4 Claras de huevo
10 gramos de levadura
Aroma de vainilla
200 gramos de harina
20 gramos de coco
100 gramos de chocolate fondant
Cremor tartaro



Relleno
200 nata de montar
200 gramos de chocolate fondant
5 cucharadas de dulce de leche (Receta aqui)

Cobertura de Fondant
Pasta de modelar fondant
Tintes Wilton
Perlas comestibles
Azúcar glasé
Mantequilla


Preparación del bizcocho:

1.- Precalentamos el horno a 160 grados.
2.- Dividimos el azúcar en dos partes iguales.
3..Una parte del azúcar se bate con la mantequilla hasta que la mezcla blanquee.
4.- Vamos añadiendo las yemas de una en una, hasta que la primera no este bien mezclada no añadimos la siguiente.
5.- Seguimos batiendo y vamos incorporando el dulce de leche y el coco.
6.- Mezclamos e incorporamos la harina tamizada.
7.- En un bol aparte batimos las claras con el resto de azúcar y una cucharadita de cremor tartaro a punto de nieve.
8.- Incorporamos a la mezcla del bizcocho las claras con movimientos envolventes de abajo hacia arriba suavemente, mientras vamos incorporando el chocolate fondant muy picado.
9.- Horneamos cincuenta minutos aproximadamente.



Preparamos el relleno:

1.- Hervimos la nata.
2.- Retiramos del fuego y disolvemos el chocolate muy bien.
3.- Introducimos en la nevera un día antes.
4.- Separamos en dos partes la mezcla, una de ellas la montamos para rellenar el bizcocho. Con la otra cubrimos el exterior del bizcocho.
5.- Partimos el bizcocho por la mitad y emborrachamos de almíbar, nosotros se nos quedo un poco seco, al ver que el bizcocho era bastante húmedo decidimos no hacerlo y nos equivocamos, por eso os recomendamos humedecer de almíbar.
6.- Untamos la capa de abajo en su parte superior con con dulce de leche y la parte de arriba en su parte inferior con el ganache de chocolate.
7.- Montamos el bizcocho y cubrimos con la parte del ganache de chocolate que no habíamos montado previamente.
8.- Reservamos.

Cobertura:

Con la pasta fondant vamos modelando el dibujo elegido para la tarta, en este caso el personaje de las Monster High, la plancha de cobertura, etc, etc...Mucha paciencia, arte, y suerte...






Bavaroise de arandanos

Como bien os comentamos en la entrada anterior, hemos dejado el blog aparcado un poco durante los meses de verano, así podremos disfrutar de esta estación tan alegre y llena de luz. Seguiremos publicando entradas aunque mas de tarde, por lo tanto continuamos en contacto con todos ustedes...

Por cierto, durante estos días de relax, dando una vueltecita por Toledo, Madrid y Soria hemos pasado de la barrera de las 300000 visitas...todo un logro que nos llena de satisfacción y no nos habíamos dado ni cuenta hasta que no echamos un vistazo a las estadísticas...Sorpresaaaaaa!!! habían venido a nuestra cocina todas esas visitas, nos tenían el suelo lleno de pisadas que no veas, el frigo vació, la despensa con telarañas, no habían dejado ni el pan duro....Somos la leche!!! EA!!!
Nos vamos a comprar al super......!!!

Hoy traemos una bien fresquita para acompañar en una tarde calurosa... después de un día de playa .... quizás después de levantarse de una buena siesta no te apetece una porción de.....

BAVAROISE DE ARANDANOS...



Ingredientes:

500 cc. de nata para montar.
2 Sobres Royal de gelatina neutra.
250 cc. de queso batido.
150 gramos de arándanos.
150 gramos de azucar.



Preparación:

1.- Ponemos los arándanos con el azúcar y agua a hervir.
2.- Mientras esta hirviendo vamos montando la nata y reservamos.
3.- Cuanto tenemos los arándanos tiernos, trituramos y pasamos por un chino, dejamos entibiar.
4.- Incorporamos a los arandanos el queso y la gelatina, movemos bien para que no queden grumos.
5.- Mezclamos todo junto con la nata con movimientos envolventes de abajo hacia arriba y colocamos en el molde deseado llevando al frigorífico durante unas horas para que nos cuaje.
6.- Decoramos con un coulis de arándanos.

Nota: Cuando hacemos el coulis, en este caso de arándanos, siempre hacemos mas cantidad para tener en el frigorífico, en casa los niños se los toman con los yogurt naturales, como dice mi Triana, blancos.


Tarta Fondant 2.0, Curso y 500 Seguidores.

Esta es la segunda tarta fondant que preparamos. La semana pasada asisti a un curso de Fondant, el cual fue impartido por Cinta, vecina y amiga, ella tiene un blog llamado "Cintita y sus tartitas". Tuvimos la suerte de conocernos hace unas semanas debido a la busqueda de un curso para ir aprendiendo las tecnicas del fondant y alli aparecio Cinta, una buena profesora sin lugar a dudas, espero que me siga enseñando mas tecnicas y os aconsejo la visita a su blog con proyectos a corto plazo mas que interesantes...Seguiremos en contacto con ella e iremos anunciando sus proximos pasos dentro del mundo tan de moda que es el Fondant.

Ademas para nosotros es un día muy importante, hemos llegado a los 500 Seguidores, nunca pensamos en tener tantos y estamos mas que contentos...
Tampoco es para hacer una fiesta, pero os podéis imaginar lo felices que nos sentimos, un blog con 500 Seguidores, solo por el hecho de publicar lo que cocinamos en el día a día en casa...
A todos muchísimas gracias por vuestra ayuda, comentarios, y apoyo...A por los 1000, que a nos quedan menos... Y cada vez con mas ilusión por continuar con el blog, el cual hasta ahora solo nos llena de satisfacciones y amigos como los que vamos teniendo el placer de conocer en las Quedadas a las cuales hemos asistido y con la visita a sus cocinas de todos los dias...Todo un gusto amigos estar a vuestro lado y compartir...

A continuación os presento la tarta que realice y algunas fotos del curso, la profesora  y mis compañeras este domingo...





















Que os parece...voy progresando???


Tarta terciopelo rojo ( Red Velvet Cake )

Reconocemos como principiantes en este tipo de tartas que la buttercream nos quedo un poco tierna y la decoración final resulto un martirio, debido a este error y posiblemente a las altas temperaturas a la hora de decorar...siempre la culpa al empedrado, jajajajaja!!!, pero no por ello deja de ser una tarta espectacular que teníamos muchas ganas de probar y tener en nuestro blog. Claro esta que esta es la primera que vamos a realizar, pero esta vuelve a caer de nuevo...es una maravilla el sabor del buttercream con el bizcocho, nos sorprendió tanto a nosotros como a las personas que probaron esta delicia de tarta.


Ingredientes:

Bizcocho
250 gramos de harina de repostería
250 gramos de glasé
1 Sobre de levadura química
200 cc de aceite de girasol
1 Cucharada de cacao
1 Cucharada de sal
2 Huevos frescos
1 Yogurth natural
1 Cucharada de vinagre
1 Cucharada de esencia de vainilla
3 Cucharadas de leche entera
Colorante rojo en gel

Buttercream
600 gramos de queso tipo Philadelphia
300 gramos de azúcar glasé
200 gramos de pomada de mantequilla
1 Cucharadita de vainilla
1 Cucharadita de sal



Preparación:

Bizcocho
1.- Tamizamos la los ingredientes secos para el bizcocho en un bol y reservamos.
2.- En otro bol batimos los huevos y le vamos incorporando el aceite en hilo sin dejar de batir, la vainilla, el yogurth, vinagre, colorante, vamos todos los líquidos.
3.- Seguimos batiendo continuamente y vamos incorporando a cucharadas todos los ingredientes secos poco a poco.
4.- Cuando esta todo totalmente mezclado incorporamos tres cucharadas de leche.
5.- Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos durante cuarenta minutos aproximadamente en un molde deseado previamente engrasado.
6.- Pinchando el bizcocho, cuando veamos que sale el palillo limpio, retiramos del horno y dejamos engriar muy bien el bizcocho, a nosotros nos llevo mas de 40 minutos.

Buttercream de queso
7.- Ponemos en un bol el queso, y empezamos a batir.
8.- Sin dejar de batir incorporamos la mantequilla, la sal, la esencia de vainilla y poco a poco el azucar galse, este proceso es hasta que veamos que endurece. El buttercream estará en su punto cuando la crema acabe en picos.
9.- Procedemos al montaje de la tarta, cortando el bizcocho en tres capas.
10.- Colocamos la primera capa e incorporamos la buttercream, otra capa de bizcocho y otra de buttercream, siempre cantidad generosa, terminamos con la ultima capa de bizcocho.
11.- Colocamos el buttercream restante en una manga pastelera y decoramos el exterior al gusto.




Tarta Fondant 1.0

En la entrada de hoy traemos la primera Tarta Fondant que se realiza en nuestra casa...siento que hemos caído, bueno, ha caído en las redes de los dulces americanos, decoración de galletas, cupcakes, fondant... muchas veces he sido un critico en silencio con este tipo de elaboraciones, creo que no van con nuestro blog, blog enfocado a nuestra cocina diaria, sin excesos de momento y con realizaciones tradicionales y sencillas, así como de muchos de los blogs que visitamos, eso si, respetando siempre que se publicaran en ellos este tipo de repostería, faltaría mas.
 Para mi, mas que gastronomía consideraba este tipo de elaboraciones como manualidades con muchísimo estilo, vamos que....el que prepara tarta de este tipo debe estar dotado o tocado por una barita mágica, tener Angel o Duende como decimos aqui. Ahora creo que debo de sucumbir ante este reto, ante esta moda cada vez mas extensa. El otro día hablando con una amiga por teléfono, le dije que la impresión que tenia, es que muchos blogs de cocina habían caído en las redes del fondant y este había sido su éxito, a la vez fracaso a la hora de continuar, era mas difícil superar el reto cada día, de sorprender, por eso quizá se caiga en la rutina, realizando copias una tras otra de tartas sin corazón y con exteriores mas que parecidos...
Para tener éxito con este tipo de blogs se debe estar continuamente innovando, superando tus barreras, tus retos, conseguir el propio éxito en nuestro interior cuando ves tus tartas y para ello hay muy pocos dotados, salvo excepciones como puede ser Maria Teresa de "Tartas Artísticas", Cinta de "Cintita y sus tartitas" y muchos mas que ni siquiera conoceremos...
El titulo de la entrada la denominamos 1.0 porque supongo que continuaremos preparando mas tartas, esta es la primera que preparamos solo leyendo y viendo algún que otro vídeo por Internet, incluso sin herramientas, una tarta sencilla pero muy orgullosos de haber conseguido finalizar y también por el éxito entre nuestras amistades mas próximas....Reconozco que caímos, que continuaremos, sin obsesionarnos, sin soñar con una esteca, sin hacer muchos kilometros en busca de materiales, sin...hacer grandes inversiones en moldes, etc, bueno, esos digo ahora...jajajaja.
Resumiendo, rectificar es de sabios, me corrijo y cambio de opinión, empezamos con el Fondant...prometemos no obsesionarnos y cada cierto tiempo entretenernos con nuestra hija en la encimera, jugando, divirtiéndonos, echando unos ratitos buenos, enseñando y aprendiendo de ella con su imaginación y dedicación,  compartiendo con ustedes y con nuestros amigos...

Tarta Fondant 1.0



Ingredientes:

Bizcocho

1 Yogurt de Piña
1 Medida de yogurt de aceite de oliva suave
2 Medidas de yogurt de azúcar
3 Medidas de yogurt de harina de repostería
1 Sobre de levadura química
3 Huevos
Mantequilla para engrasar el molde.

Relleno

Almíbar 
Mermelada de Fresa
Nutella

Cubierta

Fondant blanco
Fondant Rosa
Fondant amarillo
Perlas en plata comestibles



Preparación del bizcocho:

1.- Batimos los huevos con el azúcar hasta blanquear.
2.- Incorporamos el yogurt y mezclamos bien.
3.- Incorporamos el aceite con los ingredientes anteriores e integramos con cuidado.
4.- Tamizamos la harina y la levadura mezclando de abajo arriba todos los ingredientes hasta conocer una mezcla homogénea.
5.- Pintamos un molde redondo con mantequilla y colocamos la mezcla del bizcocho.
6.- Precalentamos el horno a 180 grados e introducimos y cocemos durante unos 20 minutos aproximadamente, pinchamos el bizcocho para ver si esta bien hecho por su interior antes de sacar del horno.
7.- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Relleno:

8.- Una vez frio cortamos el bizcocho en tres capas para rellenar. Dejamos la de abajo para colocar en la parte superior para dejar la forma lisa arriba.
9.- Emborrachamos bien la base del bizcocho con almíbar.
10.- Ponemos la base de la tarta y untamos bien con Nutella los el borde de la capa superior, vamos extendiendo de fuera adentro y dejamos el centro libre.
11.- En ese espacio ponemos un par de cucharadas de mermelada de fresa.
12.- Repetimos los pasos 9, 10 y 11 en la siguiente capa.
13.- Tapamos la tarta con la siguiente porción que nos queda y cubrimos toda ella con Nutella para que nos sirva de pegamento para el fondant.

Cubierta:

Trabajamos el fondant y decoramos como mas nos guste...nosotros hicimos esta que os presentamos en las fotos, LA PRIMERA TARTA FONDANT, también denominada, Version 1.0.




Cupcakes cubiertos de crema de chocolate

Esta es la primera vez que publicamos y que hacemos Cupcakes, magdalenas, como dice nuestra hija.
En nuestras elaboraciones no hacemos prácticamente nada raro, nada fuera de la cocina convencional de una casa normal de nuestro país.  Muchas veces cuando vemos vuestras tartas, vuestro cupcakes, nos maravillamos, parecen obras de arte, arquitectura gastronomica...nos da muchísima envidia, y a no ser por medio de Internet, que ya nos hemos informado no podemos comprar los productos para realizar esta repostería que podíamos llamar tunizada... aquí no disponemos de ningún lugar que podamos conseguir este tipo de productos, aunque el handicap mayor es el tiempo para elaborar, posiblemente la paciencia, o el "Angel" y "Duende" como podemos llamar en Andalucia a las personas tocada con el poder de realizar algo con la máxima facilidad...En fin os presento la elaboracion de nuestros primeros Cupcakes...No queremos criticas, eh??? solo apoyo moral que como nos liemos con ellos os enterais, jajajajajajajajajaja........


Ingredientes:

125 gramos de mantequilla temperatura ambiente.
125 gramos de azúcar glasé.
125 gramos de harina con levadura.
2 Huevos frescos.
2 Cucharadas de leche.
1 Cucharadita de extracto de vainilla.

Para el glaseado...
75 gramos de mantequilla.
2 cucharadas de leche.
225 gramos de azúcar glasé.
Cacao al gusto.



Preparación:

1.- Batimos la mantequilla con el azúcar.
2.- Poco a poco vamos añadiendo lo huevos batidos sin dejar de mover.
3.- Incorporamos la harina, la leche y el extracto de vainilla.
4.- Mezclamos todos los ingredientes muy bien.
5.- Colocamos los moldes en una bandeja para hornear y repartimos la masa.
6.- Horneamos en horno precalentado a 190 grados de 15 a 20 minutos.
7.- Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.

Glaseado...

8.- En un cuenco batimos la mantequilla hasta que este suave.
9.- Incorporamos la leche y vainilla.
10.- Agregamos la mitad del azúcar y batimos.
11.- Incorporamos el azúcar restante y seguimos batiendo hasta tener una mezcla suave y ligera.
12.- Incorporamos el cacao al gusto.
12.- Decoramos los cupcakes y.....lo conseguimos....!!!



Tarta de Limón con Nata "Krona"

Hoy hemos preparado una Bavaroise a la que llamamos como la denomina Triana, una Tarta de Limón con Nata, Nata "Krona", nata que desde hace tiempo  conocemos y puedo deciros que es la que mas nos gusta desde hace años, aunque difícil de conseguir ya que es una nata para profesionales, por lo menos donde vivimos, en Madrid lo teníamos mas fácil y teníamos la posibilidad de comprar en un almacén de mayoristas...Os la recomendamos, es la nata perfecta para nuestras cocinas llenas de investigadores, por mira que inventamos y encima a veces nos retan a ello y ademas nos encanta enredar entre fogones...... Pues Ea !!! ..... otra cosita dulce!!!

Ellos nos pusieron un reto y nosotros les complacemos gustosamente....Ahhhh!!! y ademas con un pedazo de marcha hasta ayer desconocida para mi...La Semana Santa "Granaina" también tiene cabida en nuestro blog....Por todos nuestro seguidores y amigos de "Graná"...La niña de Santa Ana....y al Cielo con ella!!!





Ingredientes:
500 cc. de nata para montar "Krona".
250 cc. de leche condensada.
3 Cucharadas de azúcar.
Zumo de dos limones grandes.
Gelatina neutra.

La empresa Unilever Foods comercializa esta nata para profesionales del sector de la hostelería...puedo decir que es la mejor nata que hemos consumido....pincha en la foto y te llevamos a su web....Calidad total!!!


Preparación:

1.- Montamos la nata "Krona" en la Thermomix, colocamos las mariposas en el vaso que debemos de enfriar mucho y programando a velocidad 4 durante el tiempo que tarde en montar. Debemos de poner el cubilete para que no ensuciar con la nata al inicio de la maquina. Cuando este pegada a las pareces esta montada.
2.- Mezclamos en un bol con la leche condensada con movimientos envolvente para que no baje la nata.
3.- Incorporamos el zumo de limón a la mezcla anterior.
4.- Probamos por si necesita azúcar, este debe estar a nuestro gusto.
5.- Hidratamos la gelatina en agua fría.
6.- Deshacemos la gelatina en dos dedos de leche que previamente hemos calentado.
7.- Incorporamos la gelatina al flan y mezclamos todo bien.
8.- Colocamos en el molde elegido y dejamos reposar en frió durante tres horas, hasta que cuaje.
9.- Decoramos a nuestro gusto y .... excelente y sencillo!!!






Corona marmol de chocolate y esnaranja.com

Aprovechando el detalle que la empresa esnaranja.com tuvo con lasrecetasdetriana.com nos decidimos por realizar esta corona que teníamos en mente desde hace varias semanas, la vimos en una revista y nos gusto...al llevar naranja y chocolate el éxito estaba asegurado en casa con toda seguridad, y si encima son de calidad, que mas se puede pedir...
La verdad es que la corona queda de foto...una maravilla delicia y que casualidad...la marcha tambien lleva corona... Esperanza de Triana Coronada



La empresa esnaranja.com


En el año 1820 la familia Daudí Claramonte fue pionera en el desarrollo y cultivo de cítricos en la zona de Burriana, en la Comunidad Valenciana. Posteriormente, en 1850, contribuyó a la introducción de la naranja en Gran Bretaña junto a Don José Polo de Bernabé (fuente: archivo Ex-libris, biblioteca familiar). Cuatro generaciones después, la familia aún conserva esta larga tradición en el cultivo de naranjos que otorga a sus productos un sabor único.
Ahora, a través de esnaranja.com ofrecen al consumidor mandarinas y naranjas de la más alta calidad, cultivadas para que su sabor y textura sean excelentes.
Venden de forma directa por Internet o teléfono y entregan el pedido en 24 horas, pero además, te garantizan que sus mandarinas y naranjas son de una calidad inmejorable. Y no lo dicen sólo ellos, lo reconocen técnicos agrícolas y exportadores que durante años visitaron y visitan nuestras fincas.
Donde esta esnaranja.com
Las fincas de la familia se encuentran en Burriana, un municipio costero de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Burriana es una población de gran tradición citrícola, considerada de las mejores zonas de España para el cultivo de mandarinas y naranjas.
En sus fincas todavía se cultivan, como antaño, mandarinas y naranjas de diferentes variedades que han sido apreciadas en las más selectas y exigentes mesas de Europa.
Pensando en esnaranja.com han reservado para nosotros las fincas Azahar, Lluna y Virrangues Alto. En ellas, y en todas sus fincas, se realiza un cultivo que respeta el medio ambiente y que utiliza un sistema de riego por goteo. El resultado son mandarinas y naranjas que conservan el auténtico sabor y la textura de la fruta recién recolectada.

Ingredientes:
Bizcocho
300 gramos de harina para bizcocho. 
1 Naranja esnaranja.com 
225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
225 gramos de azucar.
4 Huevos frescos.
2 Cucharadas de cacao en polvo.
3 Cucharadas de agua para el cacao.
Glaseado
125 gramos de chocolate negro troceado.
125 gramos de nata de montar.
Rodajas de naranjas esnaranja.com confitadas.
250 grs. de azúcar.
125 cc. de agua.
Rodajas de media de naranja.


Preparación:

1.- Precalentamos el horno a 180 grados.
2.- Batimos la mantequilla hasta que esta quede esponjosa.
3.- Incorporamos el azúcar a la mantequilla y seguimos batiendo.
4.- Incorporamos a la mezcla anterior los huevo batidos anteriormente.
5.- Incorporamos la harina tamizada lentamente y seguimos batiendo.
6.- Partimos la masa de dos porciones. Una la dejamos en cuenco que estamos usando y la otra en otro.
7.- En un cuenco incorporamos la raspadura de la piel de la naranja, solo la parte exterior, no debemos de coger la parte blanca. También incorporamos el zumo de esta.y mezclamos bien.
8.- En el otro bol incorporamos el cacao y también mezclamos.
9.- En el molde vamos incorporando las mezclas intercalándolas.
10.- Una vez incorporadas las vamos mezclando con cuidado para que se unan entre ellas y hagan el efecto mármol.
11.- Colocamos en el horno y horneamos 30 minutos.
12.- Una vez este hecho la corona sacamos del horno y dejamos reposar y enfriar.
13.- Sacamos la corona a una rejilla y mientras enfría hacemos el glaseado.
14.- Ponemos el chocolate junto con la nata y la mantequilla en un cazo.
15.- Calentamos a fuego lento hasta que se derrita.
16.- Para realizar la naranja confitada ponemos 225 gramos de azúcar con 125 cc. de agua a fuego muy lento.
17.- Incorporamos las naranjas laminadas y dejamos hasta que se queden trasparentes.
18.- Decoramos el bizcocho con el glaseado de chocolate y la naranja confitada a nuestro gusto.


Tarta "Kit Kat y M&M`s" y Cumpleaños de Triana


Hace tiempo que Manu, "el gato cocinero" "Manucatman", publico esta tarta, nos llamo tanto la atención que la anotamos para un acontecimiento especial, ademas la vimos en el blog de Rocio, "Un poquito de Rocio" y entre ambos sacamos la nuestra...
Esperando ese acontecimiento especial durante largos meses, ya llego, puede haber mejor momento que el cumpleaños de nuestra pequeña, querida y adorada hija...Triana...??? El pasado sábado fue su cumpleaños y el domingo celebramos sus ocho años, como pasa el tiempo!!!... ocho años entre nosotros desde aquel nevado y frió 11 de febrero de 2004 en el Madrileño barrio de Usera, concretamente en el Hospital Universitario Infantil "12 de Octubre" sobre las 11,15 de la mañana nacía esta belleza de niña pesando casi cuatro kilos... después del paso de los años estamos observando que esos casi cuatro kilos eran de corazón, que no por el hecho de ser nuestra hija lo digo, sino porque es verdad...las personas que conocen a nuestra hija saben que es cierto...
Nuestra querida Triana...hace 8 años que nos hiciste muy felices desde tu nacimiento en Madrid, tu bautizo en la Real Iglesia de Santa Ana, barrio de Triana en Sevilla...y como dice la copla "la vida nos dio un beso cuando nació y nos pinto la cara...con una sonrisa y te cantamos como una  "nana"la que tu ya sabes " Triana de Patrocinio y O, de Salud y de Victoria y de Estrellas coronada" siempre esperamos que Nuestra Señora te bendiga y acompañe tus pasos...que aunque naciste en Madrid... eres Sevillana de Dulce Nombre...
Cariño, nuestro amor!!!...para ti!!!....Triana.

Tarta "Kit Kat y M&M´s"




Ingredientes:

12 huevos
360 gramos de azúcar
200 gramos de harina de repostería
120 gramos de cacao
Almíbar de hebra floja
15 Envases de 4 barras de Kit Kat
1 envase de lacasitos de 180 gr
1 envase de M&M´s de 200 gr
1 bote 400 gramos de Nutella 




Preparación del bizcocho:

1.- Ponemos a calentar el horno a 200 grados. 
2.- Nos disponemos a realizar tres bizcochos genoveses con chocolate.
3.- Montamos 4 huevos con un tercio del azúcar hasta que blanquee y doble su tamaño, nosotros lo hicimos con Thermomix y para ello programamos 6 minutos velocidad 3,5 temperatura 37º y las mariposas puestas y luego o otros 6 minutos más misma velocidad sin temperatura.
4.- Después añadimos un tercio del cacao y un tercio de la harina y mezclamos 8 segundos a velocidad 3. 
5.- Ponemos en el molde previamente engrasado y horneamos bajando la temperatura a 180º durante  25 minutos. 
6.- Mientras se hace enjuagamos el vaso de la thermomix y vamos a ir preparando el 2º bizcocho de igual manera que hemos explicado, y a continuación el tercero
5.- Una vez que estén horneados sacamos del molde y dejamos enfriar sobre una rejilla.






Montaje:


1.- Ponemos la primera capa de bizcocho que hemos preparado...emborrachamos con el almíbar de hebra floja.
2.- Sobre esa capa de bizcocho ponemos una capa generosa de Nutella.
3.- La siguiente capa de bizcocho la emborrachamos con el almíbar de hebra floja por ambas caras y colocamos sobre la primera capa de Nutella.
4.- A continuación untamos de nuevo la parte superior con otra capa de Nutella y repetimos el paso el paso 3 con la siguiente y ultima capa de bizcocho.
5.- Finalizamos con un capa de Nutella.
6.- El lateral de los tres bizcochos lo untamos con Nutella para que después se nos peguen bien los Kit Kat.
7.- Abrimos las chocolatinas de Kit Kat y partimos por la mitad, vamos que nos quedan dos y dos de las cuatro que vienen...
8.- Pegamos sobre el lateral de la tarta de dos en dos hasta completar la circunferencia con cuidado que no exista separación entre los grupos de dos chocolatinas.
9.- Sobre la parte superior que tenemos untada de Nutella, repartimos los M&M´s y los Lacasitos para cubrir todo el fondo de la crema de chocolate...
10.- Decoramos con un lazo alrededor de la tarta y "Muchísimas Felicidades....Triana a soplar la vela"






Tria-nota:


.- Hemos utilizado un molde de 26 centímetros para realizar el bizcocho.
.- Para tener mas facilidad a la hora de untar la Nutella la tuvimos calentando al baño maría, no mucho tiempo, pero si el suficiente de ablandar la crema.